Nuevo examen de naturalización francesa 2025: lo que cambia
Par Antonin GAVREL - le samedi 18 octobre 2025 - 7 min de lectura
Nuevo examen de naturalización francesa 2025: lo que cambia
Desde 2025, el examen de naturalización francesa ha sido reformado para evaluar mejor los conocimientos de los candidatos sobre los valores de la República y la historia de Francia. Esta reforma tiene como objetivo reforzar el proceso de integración de los futuros ciudadanos franceses.
Esta guía completa le presenta el nuevo formato del examen, su contenido y le da todos los consejos para aprobarlo.
🎯 ¿Por qué una reforma del examen?
La reforma del examen de naturalización responde a varios objetivos:
Reforzar la evaluación de conocimientos cívicos
- Mejor comprensión de los valores republicanos
- Conocimiento profundo de la historia y cultura francesas
- Adhesión a los principios de laicidad, igualdad y libertad
Modernizar el formato
- Digitalización del proceso de examen
- Preguntas actualizadas que reflejan la Francia contemporánea
- Evaluación más objetiva y estandarizada
Armonizar las prácticas
- Mismo formato en todas las prefecturas
- Criterios de evaluación uniformizados
- Escala de calificación clara y transparente
📋 El nuevo formato del examen
Estructura del examen
El examen de naturalización ahora consta de dos partes distintas:
Parte 1: Test de conocimientos cívicos (30 minutos)
- 20 preguntas de opción múltiple
- 4 respuestas posibles por pregunta
- Solo 1 respuesta correcta
- Puntuación mínima: 12/20 para aprobar
Parte 2: Entrevista oral (15-20 minutos)
- Conversación con un agente de la prefectura
- Evaluación del nivel de francés (B1 oral mínimo)
- Verificación de la adhesión a los valores republicanos
- Preguntas sobre el recorrido personal y la integración
Detalles prácticos
Inscripción
- Convocatoria enviada por la prefectura
- Fecha y lugar del examen fijados por la administración
- Presencia obligatoria con documento de identidad
Desarrollo
- Examen por ordenador (formato digital)
- Sesión individual en un centro de examen
- Resultados comunicados en 15 días
Realización del examen
- Gratuito (incluido en el procedimiento de naturalización)
- Sin límite de intentos
- Posibilidad de volver a presentarse en caso de suspenso
📚 Contenido del examen
Tema 1: Principios y valores de la República (6 preguntas)
Principios fundamentales
- Libertad, igualdad, fraternidad
- Laicidad y separación de las Iglesias y el Estado
- Derechos del hombre y del ciudadano
- Estado de derecho y democracia
Valores republicanos
- Igualdad entre mujeres y hombres
- Respeto a la dignidad humana
- Solidaridad y fraternidad
- Libertad de conciencia y expresión
Preguntas tipo
- "¿Qué es el principio de laicidad?"
- "¿Cuáles son los tres principios del lema republicano?"
- "¿En qué año fue proclamada la Declaración de los Derechos del Hombre?"
Tema 2: Instituciones de la República (5 preguntas)
Organización de los poderes
- Presidente de la República: papel y elección
- Gobierno y Primer Ministro
- Parlamento: Asamblea Nacional y Senado
- Justicia e independencia judicial
Colectividades territoriales
- Regiones, departamentos, municipios
- Competencias de cada nivel
- Alcalde y consejos municipales
Preguntas tipo
- "¿Cuál es la duración del mandato presidencial?"
- "¿Quién nombra al Primer Ministro?"
- "¿Cuántas regiones tiene la Francia metropolitana?"
Tema 3: Historia de Francia (5 preguntas)
Grandes períodos históricos
- Monarquía y Revolución francesa (1789)
- Napoleón y los Imperios
- III República y separación Iglesias-Estado (1905)
- Primera y Segunda Guerra Mundial
- V República (1958)
Fechas y personajes clave
- 14 de julio de 1789: Toma de la Bastilla
- 1848: Abolición de la esclavitud
- 1944-1945: Liberación de Francia
- Charles de Gaulle, Simone Veil, etc.
Preguntas tipo
- "¿Cuándo tuvo lugar la Revolución francesa?"
- "¿Quién abolió la esclavitud en Francia?"
- "¿Qué acontecimiento marca el inicio de la V República?"
Tema 4: Símbolos y cultura de Francia (4 preguntas)
Símbolos nacionales
- Bandera tricolor (azul, blanco, rojo)
- Himno nacional: La Marsellesa
- Lema: Libertad, Igualdad, Fraternidad
- Marianne: símbolo de la República
Patrimonio cultural
- Lengua francesa y francofonía
- Patrimonio arquitectónico (monumentos, castillos)
- Literatura y artes francesas
- Gastronomía y tradiciones
Preguntas tipo
- "¿Cuáles son los colores de la bandera francesa?"
- "¿Cuál es el nombre del himno nacional?"
- "¿Qué simboliza Marianne?"
✅ ¿Cómo prepararse eficazmente?
1. Estudiar el folleto oficial
El folleto del ciudadano está disponible gratuitamente:
- En línea en el sitio web del Ministerio del Interior
- Entregado al presentar la solicitud de naturalización
- Contiene toda la información esencial
Contenido del folleto
- 50 páginas que resumen lo esencial a conocer
- Ilustraciones y esquemas explicativos
- Preguntas y respuestas tipo
- Glosario de términos importantes
2. Utilizar los recursos en línea
Sitios oficiales
- Service-public.fr: fichas prácticas
- Vie-publique.fr: noticias institucionales
- France.fr: cultura y patrimonio
Plataformas de revisión
- Exámenes de práctica gratuitos en línea
- Aplicaciones móviles de entrenamiento
- Videos pedagógicos en YouTube
3. Seguir una formación cívica
Formaciones gratuitas
- Propuestas por las prefecturas
- Duración: 4 días (24 horas)
- Obligatoria para algunos candidatos
- Recomendada para todos
Contenido de las formaciones
- Principios y valores de la República
- Instituciones francesas
- Historia y cultura de Francia
- Derechos y deberes del ciudadano
4. Practicar con exámenes de prueba
Entrenamiento regular
- Hacer al menos 10 exámenes de prueba
- Cronometrar las respuestas (90 segundos por pregunta)
- Identificar los puntos débiles
- Revisar los temas no dominados
Ejemplos de exámenes de prueba
- Tests oficiales del Ministerio del Interior
- Cuestionarios en sitios de asociaciones de ayuda a extranjeros
- Aplicaciones móviles dedicadas
💡 Consejos para aprobar el examen
Antes del examen
Preparación intelectual
- Comenzar las revisiones 2 meses antes como mínimo
- Revisar 30 minutos al día regularmente
- Leer la prensa francesa para estar informado
- Ver las noticias televisivas (telediario de las 20h)
Preparación logística
- Verificar la fecha y hora de convocatoria
- Localizar el lugar del examen con antelación
- Preparar los documentos de identidad
- Llegar 15 minutos antes de la hora de convocatoria
Durante el examen (opción múltiple)
Estrategia de respuesta
- Leer atentamente cada pregunta
- Eliminar las respuestas evidentemente falsas
- Responder primero a las preguntas fáciles
- Volver sobre las preguntas difíciles después
- No dejar ninguna pregunta sin respuesta
Gestión del tiempo
- 30 minutos para 20 preguntas = 1,5 minutos por pregunta
- Reservar 5 minutos para revisión final
- No bloquearse en una pregunta difícil
Mantener la calma
- Respirar profundamente en caso de estrés
- Concentrarse en una pregunta a la vez
- Confiar en las revisiones
Durante la entrevista oral
Comunicación eficaz
- Hablar claramente y con calma
- Utilizar un vocabulario simple pero correcto
- No dudar en pedir que repitan una pregunta
- Mostrar interés y motivación
Temas a preparar
- ¿Por qué desea convertirse en francés?
- ¿Qué representa Francia para usted?
- ¿Cuáles son sus conocimientos de la cultura francesa?
- ¿Cómo se ha integrado en Francia?
Actitud a adoptar
- Ser sonriente y cortés
- Mirar al interlocutor a los ojos
- Mostrar adhesión a los valores republicanos
- Permanecer auténtico y sincero
📊 Criterios de éxito y calificación
Escala de calificación del examen de opción múltiple
Puntuación mínima requerida: 12/20
- 20 preguntas = 20 puntos
- Cada respuesta correcta = 1 punto
- Sin penalización por respuestas incorrectas
- Sin puntos intermedios
Estadísticas de éxito
- Tasa de aprobación promedio: 85%
- Puntuación promedio de los candidatos: 15,5/20
- Temas mejor logrados: símbolos y valores
- Temas más difíciles: historia e instituciones
Evaluación de la entrevista oral
Criterios evaluados
- Nivel de francés oral (70% de la evaluación)
- Conocimiento de los valores (20%)
- Motivación e integración (10%)
Nivel B1 requerido
- Capacidad para mantener una conversación corriente
- Comprensión de las preguntas planteadas
- Expresión clara de sus ideas
- Vocabulario adaptado a la situación
❌ En caso de suspenso
Comprender las razones del suspenso
Suspenso en el examen de opción múltiple (puntuación < 12/20)
- Revisiones insuficientes
- Mala gestión del tiempo
- Estrés excesivo
- Lagunas en ciertos temas
Suspenso en la entrevista oral
- Nivel de francés insuficiente (< B1)
- Desconocimiento de los valores republicanos
- Falta de preparación
- Dificultades de comunicación
Volver a presentarse al examen
Nueva convocatoria
- Plazo mínimo: 3 meses entre dos presentaciones
- Nueva fecha fijada por la prefectura
- Revisar los puntos débiles identificados
- Seguir una formación cívica si es necesario
Mejorar las posibilidades
- Analizar los errores de la primera presentación
- Formarse en el formato del examen
- Practicar la expresión oral con francófonos
- Tomar clases de francés si es necesario
Sin límite de intentos
- El suspenso no impide volver a solicitarlo
- Cada presentación es una nueva oportunidad
- El procedimiento de naturalización permanece abierto
🔄 Después de aprobar el examen
Continuación del procedimiento de naturalización
Aprobar el examen no garantiza automáticamente la obtención de la nacionalidad francesa, pero constituye un paso obligatorio.
Próximos pasos
- Instrucción del expediente por el Ministerio del Interior
- Investigación administrativa (moralidad, integración)
- Decisión de naturalización (favorable, aplazamiento o rechazo)
- Decreto de naturalización si se acepta
- Ceremonia de acogida en la ciudadanía francesa
Plazo total
- 12 a 18 meses después de aprobar el examen
- Variable según las prefecturas
- Posibilidad de seguir el avance en línea
Preparación para la ceremonia
Ceremonia de acogida en la ciudadanía francesa
- Evento oficial y solemne
- Presencia obligatoria
- Entrega del decreto de naturalización
- Firma de la carta de derechos y deberes
Lo que cambia después
- Posibilidad de solicitar un pasaporte francés
- Inscripción automática en los registros electorales
- Acceso a todos los empleos públicos
- Derecho de voto en las elecciones francesas y europeas
🤝 VisaPref le acompaña
Aprobar el examen de naturalización es un paso crucial en su camino hacia la ciudadanía francesa. Una buena preparación maximiza sus posibilidades de éxito.
En VisaPref, le ayudamos a:
- Preparar eficazmente el examen con recursos adaptados
- Comprender las expectativas de la entrevista oral
- Constituir un expediente de naturalización sólido
- Seguir su procedimiento hasta la ceremonia
👉 Contáctenos para un acompañamiento personalizado hacia la nacionalidad francesa.
❓ FAQ – Nuevo examen de naturalización
1. ¿Es obligatorio el examen de naturalización?
Sí, desde 2025, todos los candidatos a la naturalización deben realizar el examen, salvo excepciones (refugiados, personas mayores de 60 años con 15 años de residencia).
2. ¿Se puede realizar el examen en inglés o en otro idioma?
No, el examen se realiza únicamente en francés. Es también una evaluación de su nivel de idioma.
3. ¿Cuánto cuesta el examen?
El examen es totalmente gratuito. Está incluido en el procedimiento de naturalización.
4. ¿Hay que conocer todas las fechas históricas de memoria?
No, el examen se centra en las grandes fechas y acontecimientos mayores de la historia de Francia. El folleto del ciudadano lista las fechas esenciales a conocer.
5. ¿Qué ocurre si se suspende varias veces?
No hay límite en el número de presentaciones. Puede volver a presentarse al examen tantas veces como sea necesario, con un plazo mínimo de 3 meses entre cada intento.
6. ¿Puede adaptarse el examen para personas con discapacidad?
Sí, son posibles adaptaciones (tiempo adicional, asistencia técnica). Debe solicitarlo a la prefectura durante la inscripción.
7. ¿Cambian las preguntas del examen cada año?
Sí, las preguntas se actualizan regularmente para reflejar la evolución de la sociedad francesa. El contenido del folleto del ciudadano es la referencia oficial.
8. ¿Se pueden utilizar documentos durante el examen?
No, el examen se realiza sin documentos, ni teléfono, ni calculadora. Solo se evalúan sus conocimientos y su reflexión.