Solicitud de visa de estudiante para Francia: guía completa 2025

Par Antonin GAVREL - le samedi 18 octobre 2025 - 9 min de lectura

Solicitud de visa de estudiante para Francia: guía completa 2025

La visa de larga estancia estudiante (VLS-TS) permite a los estudiantes extranjeros cursar estudios superiores en Francia durante más de 3 meses.

Esta guía completa explica el procedimiento Campus France, los documentos necesarios y los pasos para obtener su visa de estudiante.


🎓 ¿Qué es la visa de estudiante?

La visa de larga estancia que equivale a permiso de residencia (VLS-TS) con mención "estudiante" permite:

  • Estudiar en una institución de educación superior francesa
  • Residir legalmente en Francia durante sus estudios
  • Trabajar hasta 964 horas al año (aproximadamente 20h/semana)
  • Viajar en el espacio Schengen

Duración: generalmente 1 año, renovable como permiso de residencia plurianual (2 a 4 años).


✅ Condiciones para obtener la visa de estudiante

1. Tener una inscripción en una institución francesa

Debe ser aceptado en una institución de educación superior francesa:

  • Universidad pública
  • Grande école
  • Escuela privada reconocida
  • Liceo (para clases preparatorias)

Justificante: carta de admisión o preinscripción emitida por la institución.

2. Justificar recursos suficientes

Debe demostrar que dispone de recursos mensuales de al menos 615 €/mes (aproximadamente 7.380 € al año).

Fuentes aceptadas:

  • Ahorros personales
  • Transferencia regular de la familia
  • Beca (gobierno francés, país de origen, organización internacional)
  • Garantía financiera por un garante en Francia
3. Tener alojamiento en Francia

Debe justificar un alojamiento en Francia:

  • Residencia universitaria (CROUS)
  • Vivienda privada (contrato de alquiler, piso compartido)
  • Alojamiento con un particular (certificado de alojamiento)
  • Reserva de hotel o albergue (para los primeros meses)
4. Suscribir un seguro de salud

Debe disponer de un seguro de salud que cubra los gastos médicos en Francia (mínimo 30.000 €).

Opciones:

  • Seguridad social estudiantil (automática para la mayoría de estudiantes)
  • Seguro privado internacional
5. Proyecto de estudios coherente

Su proyecto de estudios debe ser coherente con su trayectoria académica anterior.

Las autoridades verifican que realmente viene a estudiar (y no a trabajar ilegalmente o inmigrar).


📋 Documentos necesarios

Documentos personales
  • Formulario de solicitud de visa de larga estancia
  • Pasaporte válido (al menos 3 meses después de la fecha prevista de regreso)
  • Fotos de identidad recientes según normas OACI (2 fotos)
  • Acta de nacimiento (con traducción jurada si es necesario)
Justificantes de estudios
  • Carta de admisión o de preinscripción de la institución francesa
  • Diplomas y certificados de notas de años anteriores (con traducciones juradas)
  • Carta de motivación explicando su proyecto de estudios
  • CV
Justificantes de recursos
  • Certificado de recursos (transferencia bancaria, ahorros)
  • Estados de cuenta bancarios de los últimos 6 meses (mostrando al menos 7.380 €)
  • Certificado de garantía financiera por un garante (si aplica)
  • Certificado de beca (gobierno, embajada, organización)
Justificantes de alojamiento
  • Certificado de reserva en residencia universitaria (CROUS)
  • Contrato de alquiler o promesa de alquiler
  • Certificado de alojamiento con un particular (+ copia de DNI/permiso de residencia del anfitrión + justificante de domicilio)
Seguro
  • Certificado de seguro de salud que cubra al menos 30.000 € en gastos médicos

🏛️ Procedimiento de solicitud

Paso 1: Registrarse en Campus France (según el país)

En la mayoría de países, debe pasar por el procedimiento Campus France antes de solicitar la visa.

Campus France es un organismo que:

  • Acompaña a los estudiantes extranjeros
  • Verifica su proyecto de estudios
  • Centraliza los expedientes de solicitud

Países afectados: Argelia, Marruecos, Túnez, Senegal, Camerún, y aproximadamente 40 países más.

Procedimiento:

  1. Crear una cuenta en el sitio Campus France de su país
  2. Completar su expediente (formaciones deseadas, trayectoria académica)
  3. Pagar las tasas de expediente (aproximadamente 60 € a 120 € según el país)
  4. Participar en una entrevista pedagógica con un consejero de Campus France

Campus France transmite luego su expediente al consulado.

Paso 2: Preparar el expediente de visa

Reúna todos los documentos listados arriba.

Paso 3: Solicitar cita en el consulado

Solicite cita en el consulado de Francia o en el centro de visas (VFS Global, TLScontact) de su país.

Plazo para cita: hacerlo al menos 2 meses antes del inicio de clases.

Paso 4: Presentar la solicitud de visa

Preséntese a la cita con todos sus documentos.

Deberá:

  • Proporcionar sus huellas dactilares
  • Pagar las tasas de visa
Paso 5: Esperar la decisión

El consulado tramita su solicitud.

Plazo: 15 días a 2 meses (a veces más según los períodos).

Paso 6: Retirar la visa

Si su solicitud es aceptada, recoge su pasaporte con la visa de larga estancia colocada dentro.

Paso 7: Entrar en Francia y validar el VLS-TS

Una vez en Francia, debe validar su VLS-TS en el sitio web de la ANEF en los 3 meses:

  1. Crear una cuenta en administration-etrangers-en-france.interieur.gouv.fr
  2. Completar el formulario en línea
  3. Pagar la tasa de validación (50 €)
  4. Recibir el certificado de validación por email

⏳ Plazos de tramitación

  • Procedimiento Campus France: 1 a 2 meses
  • Visa de larga estancia: 15 días a 2 meses
  • Total: 2 a 4 meses

👉 Comience sus trámites tan pronto reciba su admisión en la institución.


💶 Costo de la visa de estudiante

  • Tasas Campus France: 60 € a 120 € (según el país)
  • Visa de larga estancia: 50 € (estudiantes) o 99 € (según el país)
  • Validación VLS-TS: 50 €
  • Total: aproximadamente 160 € a 270 €

⚠️ Exenciones posibles: becarios del gobierno francés, estudiantes de ciertos países (acuerdos bilaterales).


🔄 Renovación como permiso de residencia

Al final del primer año, debe solicitar la renovación como permiso de residencia plurianual estudiante (2 a 4 años según su ciclo de estudios).

Condiciones:

  • Progreso en los estudios (paso a año superior, validación de créditos ECTS)
  • Inscripción para el año siguiente
  • Recursos suficientes

Plazo de presentación: 2 a 4 meses antes de la expiración del VLS-TS.


💼 Derecho al trabajo

Con la visa de estudiante, puede trabajar hasta 964 horas al año (aproximadamente 20h/semana en período escolar).

Actividades autorizadas:

  • Trabajo estudiantil (restauración, venta, etc.)
  • Pasantía remunerada (en el marco de los estudios)
  • Trabajo temporal en enseñanza o investigación

⚠️ No puede:

  • Trabajar más de 964 horas/año
  • Crear su empresa (excepto con cambio de estatus)

❌ Motivos frecuentes de rechazo

  • Proyecto de estudios incoherente (formación sin relación con la trayectoria anterior)
  • Recursos insuficientes (< 615 €/mes)
  • Sospecha de intención de permanecer ilegalmente en Francia (ausencia de vínculos con el país de origen)
  • Documentos incompletos o fraudulentos
  • Fracaso repetido en exámenes (para renovación)
Recurso

Puede presentar un recurso ante la Comisión de Recursos contra Decisiones de Rechazo de Visa (CRRV) en los 2 meses.


🤝 VisaPref le acompaña

Obtener una visa de estudiante requiere preparar un expediente completo y coherente. Los consulados son exigentes sobre los recursos y el proyecto de estudios.

En VisaPref, le acompañamos para:

  • Preparar su expediente Campus France
  • Reunir sus justificantes de recursos y alojamiento
  • Redactar una carta de motivación convincente
  • Preparar su entrevista Campus France
  • Maximizar sus posibilidades de obtención

👉 Contáctenos para un acompañamiento personalizado.


❓ FAQ – Visa de estudiante Francia

1. ¿Puedo trabajar con una visa de estudiante?

Sí, hasta 964 horas al año (aproximadamente 20h/semana).

2. ¿Cuánto tiempo antes del inicio de clases debo presentar mi solicitud?

Presente su solicitud al menos 2 a 3 meses antes del inicio de clases.

3. ¿Debo pasar por Campus France?

Depende de su país de residencia. Consulte el sitio web de la embajada de Francia en su país.

4. ¿Puedo quedarme en Francia después de mis estudios?

Sí, puede solicitar una APS (Autorización Provisional de Estancia) de 12 meses para buscar empleo o crear su empresa.

5. ¿Puede mi cónyuge reunirse conmigo en Francia?

La visa de estudiante no permite la reagrupación familiar (por ser título precario). Su cónyuge debe solicitar su propia visa (estudiante, visitante, etc.).